
El gobierno peruano ha creado un nuevo bono de 600 soles que se destinará a más de 4 millones de familias vulnerables; y que además están en extrema cuarentena por la pandemia del coronavirus. Es decir, personas que se encuentran en la región de Lima, Ica, Apurímac, Callao, Huancavelica, Junín, Áncash, Pasco y Huánuco.
El Estado implementará estrategias para evitar la congestión en las distintas sucursales del Banco de la Nación; por ello, instó a la ciudadanía a estar atenta a los detalles del otorgamiento que se darán a conocer en los próximos días. Sin embargo, te contamos si puedes ser uno de los beneficiarios del nuevo bono de 600 soles.
Conoce si puedes recibir el bono de 600 soles
Como dijimos anteriormente, aquí mencionaremos los pasos que debe seguir para verificar si es elegible para recibir dicho bono. Sigue estos pasos:
- Ir a Vea si su hogar recibirá el Bono 600
- Luego ingrese su número de identificación y número de emisión
- Luego haz click para verificar que no eres un robot y listo
- Finalmente aparecerá un mensaje indicando si eres o no beneficiario del BFU
¿Quién puede beneficiarse de este bono?
Es importante señalar que los beneficiarios de este bono serán los mismos que los del registro del Bono Universal; así lo detalló la ministra Violeta Bermúdez tras el anuncio del segundo confinamiento en Lima, Callao y otras regiones.
Otro dato a tener en cuenta es que el nuevo bono de 600 soles ya tiene fecha confirmada para empezar a cobrar; porque a partir del 17 de febrero se comenzará a pagar el subsidio a las familias más vulnerables.
Requisitos a cumplir
- Familias en situación de pobreza y pobreza extrema.
- De igual forma, las familias beneficiarias del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres (Juntos)
- Asimismo, los hogares en los que algún miembro sea beneficiario del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65”
- Además, las familias que pertenezcan al Régimen Nacional de Reparto de Pensiones No Contributivas; a Personas con Gran Discapacidad en Situación de Pobreza (Contigo).
- Ningún familiar deberá estar registrado en la Aplicación Informática del Registro Centralizado de Planillas; y datos de recursos humanos del sector público (AIRHSP); con excepción de los jubilados y la modalidad formativa.
- No ganes más de S/3,000 mensuales.
Sin embargo, los interesados pueden pasar por la página oficial del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social para informarse e inscribirse en el programa.